Para crear, activar, inactivar o modificar un motivo de Ausencia, debemos ir a RRHH>Motivos de ausencias>Nuevo:
Nos abrirá la ventana donde veremos los motivos de ausencia que tengamos creados.
Para crear uno, pulsaremos sobre Nuevo:
Tendremos los siguientes datos para introducir:
- Código: asignar un código de ausencia, el cual será el que se visualice en el Calendario.
- Descripción: asignaremos el nombre con el cual, reconoceremos la ausencia.
- Estado: Activo para permitir su uso, y en caso necesitemos desactivarla, marcaremos como Inactivo.
- Tipo: podremos diferenciar:
- Ninguno: este será el tipo por defecto, el cual no añadirá ningún comportamiento adicional a la ausencia.
- Baja: este tipo nos servirá para segmentar las Ausencias que causen tipo baja (por ejemplo, una baja médica).
- Vacaciones: dentro de las Ausencias, aquellas que tipifiquemos como Vacaciones, nos servirán para controlar las vacaciones pendientes que tiene el trabajador.
- Compensación de horas: si trabajamos con ausencias que provoquen una devolución de horas o compensación con el trabajador por haberse excedido en su jornada de manera puntual, para controlar su devolución se realizará mediante Ausencias de tipo Compensación de horas.
- Centro de Coste: si trabajamos con el módulo de Proyectos o en la versión de Obra, y gestionamos Centros de Coste Indirectos, esta opción nos servirá para enlazar una ausencia a un centro de coste, de tal manera que impute el coste de las Ausencias a los proyectos u obras de manera indirecta.
- No remunerada: marcaremos esta opción cuando la ausencia sea de tipo no remunerada (por ejemplo, la aplicación de una sanción disciplinaria, o una ausencia no justificada por parte del trabajador).
- Visible en APP: si tenemos G360 HR Portal contratado, usaremos esta marca para habilitar o inhabilitar la posibilidad de selección de la ausencia desde el portal.
- Color: podremos determinar un color específico con el cual, se visualizará en el calendario.